Huerta en casa en simples pasos

Huerta en casa - Sustentabilidad IP

Hacé tu huerta en casa en simples pasos

Existen muchos hábitos sustentables que además de colaborar con el medio ambiente colaboran con tu salud. Entre ellos se encuentra hacer tu huerta en casa.

Entre sus muchos beneficios, encontramos: un mayor control sobre la calidad de los alimentos que ingerimos, el ahorro de bolsas plásticas usadas en verdulerías, un contacto más directo e involucrado con la naturaleza y lo que comemos, e incluso un alivio natural del estrés por tener contacto con la tierra.

1. Elige cuidadosamente la ubicación de la huerta

Ten en cuenta 3 aspectos a la hora de elegir la ubicación: que sea un lugar con contacto bueno y directo con la luz del sol. Elige su orientación de acuerdo a lo que vayas a plantar (debido a que la necesidad de sol varía según la hortaliza o semilla) y por supuesto, elige un lugar donde tengas fácil acceso al agua.

Sustentabilidad Indusparquet - Huerta en casa

2. Escoge los recipientes y macetas

En este paso hay que considerar dos aspectos: el tamaño de estos recipientes, debido a que existen cultivos que necesitan más espacio para crecer que otros, y el drenaje para poder eliminar la humedad y el exceso de agua (podes generar esto con solo hacer unos huequitos en la parte inferior del recipiente)

La materialidad es a elección, desde el plástico hasta la madera existen muchas opciones que se pueden adaptar a tus gustos y necesidades.   

PLUS: Si contás con espacio reducido recordá que podés optar por huertas verticales.

3. La tierra ¿Cómo preparar la tierra de la huerta?

Para el armado de la huerta en casa es importante que la tierra sea fértil y bien aireada (suelta). Podés utilizar tierra que tengas en casa, siempre que la dejes libre de otras raíces y plantas. Si no, puedes comprar tierra y aprovechar para armar tu propio compost que fortalezca esta tierra.

4. La siembra ¿Qué plantar en una huerta en casa?

En caso de semillas pequeñas (coliflor, pimientos, tomate, berenjena, etc.) te sugerimos la siembra indirecta: primero sembrarlo en un recipiente pequeño que puedas proteger fácilmente de lluvias, tormentas, heladas, etc.) y luego cuando el cultivo ya tenga el doble de tamaño del recipiente donde está trasplantarlo a la huerta.
En el caso de semillas más grandes (zapallitos, zanahoria, perejil, espinaca y otros) te recomendamos sembrarlo de manera directa en la huerta.

Tené en cuenta que se recomienda plantar la semilla a una profundidad no más del doble del tamaño de la misma.

5 Rotación

Para tener cultivos de mejor calidad, probá rotándolos con otros de distintas características.

Por ejemplo: sembrá las hortalizas que maduran más tarde (cebolla, remolacha, zanahoria, repollo, brócoli) en el mismo lugar donde hubieron otras de rápido crecimiento (lechuga, espinaca, rábanos, cebolla de verdeo).

6. Riego

Procura regar tu huerta a la mañana, que es cuando menos riesgo de evaporación hay.
En verano puedes aumentar un poco el riego, pero sin excederte ya que mucha agua puede generar asfixia a los cultivos.

7. Cosecha

Se recomienda cosechar cada 20 o 30 días. En verano, se recomienda hacerlo durante la mañana o tardecita. Y en casos de cultivos de hojas, siempre empezar por las de afuera.

Ahora sí… ¡tu turno de preparar la huerta!

Empezá este 2023 con hábitos más sustentables.

Sustentabilidad Huerta orgánica

¿Necesitas ayuda para hacer tu casa más sustentable? 

Nosotros sabemos cómo ayudarte. Contáctanos para recibir más información sobre ambientes y diseños sustentables

Sustentabilidad Indusparquet en Cadena 3

madera sustentable Indusparquet Argentina

Sustentabilidad Indusparquet

Nota en Cadena 3

Indusparquet: tecnología comprometida con el planeta es el título de la nota que publicó el portal Cadena 3 detallando nuestra política de sustentabilidad. El artículo resalta nuestra política de pérdidas de materia prima cero, nuestro compromiso con el ambiente y la calidad de todas las propuestas.

Somos una compañía comprometida con el entorno y las generaciones futuras, priorizamos los procesos de trabajo y los productos sostenibles y amigables con el medioambiente.

Agradecemos el espacio brindado por Cadena 3.

Fiesta 15 años de Indusparquet

Evento Indusparquet pisos de madera

Indusparquet festeja sus 15 años y su crecimiento exponencial

Con nuevos showrooms en Unicenter, Yerba Buena Design y Málaga, la empresa de pisos de madera celebra su aniversario con más de 200 invitados referentes del sector.

El pasado viernes 25 de noviembre, la empresa de origen brasilero liderada por Juan Costello, Pablo Rolotti, Alejandro Sánchez y Gustavo Ortega – y sede principal en Córdoba – celebró sus 15 años con arquitectos, interioristas y diseñadores referentes del sector. 

Tras haber inaugurado su showroom en Tiendas Landmark, en Unicenter y su nuevo showroom digital; haber sido elegido por el Museo Malba para su última remodelación; y haber desembarcado en España, la marca de pisos, revestimientos y decks de madera contaba con innumerables motivos para festejar el cierre de este 2022. 

Con el objetivo de festejar junto a su equipo y comunidad estos 15 años y sus últimos grandes pasos, la marca realizó un evento el pasado viernes 25 de noviembre en su Casa Central, en Córdoba.  

Con más de 200 invitados, una propuesta gastronómica completa y coctelería comercial y de autor, la empresa experta en madera sorprendió a sus invitados con innumerables premios, entre ellos viajes a Brasil y otras estadías, y una inesperada batucada en vivo al mejor estilo brasilero.  

No podía terminar la noche sin que Indusparquet aprovechara para reforzar un mensaje y práctica que viene fomentando hace años: LA SUSTENTABILIDAD. Al retirarse del encuentro, cada invitado se iba acompañado de un algarrobo para plantar. Esta es una iniciativa que viene impulsando hace unos meses. Actualmente, la marca cuenta con un programa de reforestación en su propia planta, e invita a todos los que los visiten a colaborar con esta causa plantando su propio árbol en su sede.  

Una noche cargada de encuentros, sorpresas y emociones. Reconociendo sus repetidas propuestas de este tipo como su marca registrada, Indusparquet comienza a posicionarse como un punto de encuentro entre arquitectos, diseñadores e interioristas y apuesta a que estos 15 años se repliquen en muchos años más. 

Mirá nuestra galería de fotos

Oceana Puerto Madero by Insdusparquet

Revestimiento de madera para pileta climatizada

OCEANA, PUERTO MADERO.

Indusparquet Argentina participó en esta prestigiosa obra realizada en Puerto Madero.

Nuestros pisos de madera, decks y revestimientos fueron utilizados para complementar el diseño, la estética y la arquitectura de los ambientes.

Intervenimos con nuestros productos de madera los siguientes ambientes:

  • Pisos en unidades residenciales.
  • Pisos de madera y revestimientos en amenities.
  • Deck de madera en piscina volada en el último piso.

Esta obra es otro resultado más de un estrecho vínculo entre Indusparquet y la empresa Consultatio, de Eduardo Constantini, quienes hace unos meses comunicaron la remodelación de pisos en el Museo Malba con productos de nuestra marca.

Si quieres saber más sobre este proyecto, lee la nota completa en La Nacción.

Iluminación y sensaciones ¿Qué efectos podemos obtener con la iluminación de los ambientes?

Iluminación y sensaciones

¿Qué efectos podemos obtener con la iluminación de los ambientes?

La iluminación que aplicamos a nuestros ambientes es sumamente importante y está relacionada con las sensaciones y emociones.  Está comprobado que cierto tipo de iluminación puede activar o relajar a las personas, modificar el nivel de seguridad e incluso hacer que las personas dirijan su atención hacia un lugar específico, se queden o se alejen del lugar.

A continuación, compartimos con ustedes algunas sensaciones que se generan de acuerdo al color e iluminación que elijamos para nuestros ambientes.

Amarillo. Confort y relajamiento

El color amarillo aplicado a ciertos ambientes promueve la sensación de confort y relajamiento. Las luces de colores cálidos acentúan los tonos rojos de los objetos y crean percepción de calidez, relajación, armonía y cercanía.

Lugares donde puede utilizarse: hoteles, restaurantes, áreas de relajación para transmitir sentimientos de armonía y relax.

Iluminación en amarillo

Verde. Relajamiento y estabilidad

Está considerado como color neutro dentro de la iluminación de ambientes. El color verde representa la naturaleza y es un color estable, produce un efecto de equilibrio y armonización.

Lugares donde puede utilizarse: comedores, salones u oficinas para transmitir los sentimientos de riqueza, estabilidad, y renovación. Las personas se encontrarán relajadas en un nivel que no perderán la concentración.

Iluminación verde

Azul. Plenitud, calma y libertad

Las luces de color azul transmiten tranquilidad, frescura y plenitud. Si la luz es clara el efecto será relajante, mientras que si la luz es más brillante el efecto podrá ser de frescura. La iluminación en tonos de azul además hace que los ambientes se vean más espaciosos.

Lugares donde puede utilizarse: si se quiere lograr el efecto de frescura y calma puede utilizarse en baños o dormitorios.

Iluminación azul

Madera y elementos naturales en los ambientes

Contar con materiales naturales en los espacios que habitamos es cada vez más necesario. Así como los distintos tipos de iluminación, los materiales naturales son un elemento muy utilizado en los proyectos arquitectónicos y de decoración para enfatizar las sensaciones de relajación, confort y comodidad.

¿Estás buscando más información para decorar tus ambientes y hacerlos más confortables?

¿Cómo y dónde usar los revestimientos de madera?

revestimientos de madera

Hace ya muchos años que la madera migró del suelo a otras superficies, espacios, rincones y objetos de la casa.

Hoy, te traemos una manera de sumarle elegancia y categoría a cualquier ambiente de tu hogar: los Revestimientos de Madera.

 

¿Qué son los revestimientos de madera?

Son piezas de madera que se utilizan para recubrir superficies distintas al suelo.

¿Dónde puedo usar revestimientos?

Su uso es muy amplio y variado: Podes usarlo en paredes, techos, fachadas, o combinarlo.

En paredes:

  • Detrás del televisor en espacios comunes o habitaciones.
  • Detrás de cuadros o rincones que quieras destacar.
  • Simulando una nueva pared para dividir espacios.

En techos:

  • En pasillos angostos para agregarle categoría.
  • En galerías para que se la madera se funda con el paisaje.
  • En cocinas u comedores para sumarles elegancia.

En fachadas:

  • Podés recubrir la puerta y el portón de entrada, o incluso las paredes de ingreso para elevar considerablemente la imagen de presentación de tu hogar.

Elegí tu revestimiento de acuerdo al espacio que quieras crear.

Tipos de revestimientos según su color, su trama, su textura y la disposición d ela madera

  • Los revestimientos más grisáceos contribuyen a crear espacios más sofisticados y sobrios.
  • Acercándonos a tonos madera, marrones claros y medios, los productos suman calidez y un sentimiento acogedor.
  • Finalmente, los revestimientos de madera más oscura o con tramas o vetas especiales añaden una sensación rústica y descontracturada en tus ambientes.

En Indusparquet, podés encontrar una amplia variedad de revestimientos para tu hogar. Además, algunos decks o pisos pueden ser utilizados también en paredes, techos o fachadas. 

Nuestro revestimiento destacado es la categoría de BREEZE, por su disposición en varillas que le aportan más protagonismo e identidad a los espacios.

¿Cómo limpiar pisos vinílicos?

Limpieza inicial

Primero elimine toda la suciedad y el polvo del piso con un cepillo o una aspiradora. Luego, limpie con agua y un agente de limpieza neutro apropiado, al menos dos veces y hasta que el agua se mantenga limpia. El recubrimiento de la capa superior de los pisos vinílicos hace innecesario un tratamiento específico después de la instalación.

Instrucciones de limpieza regulares de pisos vinílicos

  • Aspiradora o mopa húmeda.
  • Cuando sea necesario, use una solución de agua limpia y detergente suave o una emulsión limpiadora doméstica para pisos.
  • No volcar agua en exceso sobre el piso.
  • No dejar charcos de agua.
  • Enjuague bien, seque y absorba el agua residual.
  • El piso puede sentirse más resbaladizo cuando se moja.
  • Las manchas, marcas y derrames deben limpiarse lo antes posible.
  • No use solventes clorados.
  • Nunca use recubrimiento de cera o barniz.
  • Nunca use productos de mantenimiento que contengan cera o aceite.
  • Nunca use una mopa de vapor.

¿Cómo mantener mis pisos vinílicos?

A continuación compartimos algunos consejos para que tus pisos vinílicos duren más tiempo como nuevos.

En primer lugar considere guardar algunos tablones para posibles reparaciones futuras.

Doormats o felpudos

  • Para mantener su piso vinílico en buenas condiciones, es importante colocar felpudos sin goma en todas las entradas, para evitar la suciedad o la arena en el piso.
  • Colocar felpudos eliminará las partículas abrasivas impulsadas por el calzado y reducirá el daño.
  • No use tapetes con respaldo o bases de goma, ya que el contacto duradero con el caucho puede causar una decoloración permanente.
  • Nunca coloque felpudos en un piso mojado.
  • Las sillas giratorias de oficina, las patas de los muebles, los aparatos de gimnasia, etc. deben estar equipados con rueditas blandas, sin goma, para evitar daños permanentes a su piso.
  • Use debajo de este tipo de sillas, una alfombra de escritorio adecuada.
  • Debe usar almohadillas de fieltro o pies protectores para artículos que contengan caucho, como patas de sillas, patas de muebles, aparatos de ejercicios, etc.

Mantenimiento y conservación de pisos de madera Indusparquet

Los pisos de madera IndusParquet son de fácil cuidado, limpieza y mantenimiento.

En caso de dudas o complicaciones comunicarse con el equipo técnico de IndusParquet.

  • En principio, el piso IndusParquet se puede instalar sobre cualquier superficie que sea sólida y firme.
  • Las circunstancias ideales para su montaje son una temperatura entre 15ºC y 25ºC y una humedad atmosférica entre 40% y 60%.
  • Si observa filtraciones de agua provenientes de inodoros, cocinas, balcones, tuberías de agua caliente, manchas o burbujas en la pintura de la pared próxima al piso, recomendamos posponer la instalación del piso hasta resolver el problema.

Puede verificar la existencia de humedad en el contrapiso realizando el Test de Humedad, el mismo consiste en colocar una cinta adhesiva de 50 x 50 cm sobre la carpeta, dejar pasar 24 hs (1 día), y si al retirarla se encuentra sudada por debajo significa que estamos en presencia de humedad.

Instalación de pisos de madera Indusparquet

  1. Previo a la instalación del piso IndusParquet, se debe limpiar y aspirar carpeta/contrapiso a fondo.
  2. El colocador debe seleccionar las variaciones de tonalidades de los pisos de madera IndusParquet para obtener una distribución pareja del color.
  3. En la instalación de los pisos de madera, siempre existirán los efectos de dilatación y contracción debido a la variación de humedad y temperatura. Para ello, es necesario dejar en el zócalo, un espacio para la dilatación, evitando el levantamiento o hinchazón del piso. Los zocalos van fijados a la pared, nunca al suelo.
  4. El espacio junto a las paredes para la dilatación debe ser de 10 mm. En ambientes con área superior a 70 m2, el margen de espacio de ser de 15mm. Como la dilatación se lleva a cabo en todas las direcciones, es necesario dejar este margen de espacio en todas las extremidades de la habitación o lugar donde se proyecta instalar el piso. Se debe prever la expansión suficiente en el contorno de todas las paredes. Las tuberías de calefacción y todos los obstáculos, como marcos de puertas. La expansión mínima es de 10 mm o 1 mm por metro.
  5. El corte de las piezas que estarán próximas a las paredes debe ser hecho igualmente en todas las piezas, manteniendo homogeneidad.